sábado, 17 de septiembre de 2016

COSTUMBRES Y TRADICIONES.
La población guatemalteca ha heredado muchas cosas de los Mayas, numerosos aspectos en los modos de vida, las actividades productivas, el idioma y las creencias religiosas, teniendo el fuerte arraigo de sus antecesores aún hasta nuestros días. Por otra parte, la situación en la época de la conquista dejó un legado que fue mezclándose con los valores y las formas europeas, formando una especie de híbrido cultural sumamente interesante.
A pesar de la pérdida cultural que significó la conquista de América, Guatemala tiene la gran característica de haber sido uno de los lugares en donde la identidad aborigen opuso mayor resistencia. De las 29 lenguas mayas que existieron, 20 pueden todavía ser oídas en los labios de los 6 millones de habitantes indígenas en Guatemala.

 En la actualidad se pueden observar dos grupos poblacionales en Guatemala que estan fuertemente diferenciados. Por un lado encontramos los de las zonas más urbanizadas, aquellos que han adoptado los hábitos, creencias y modas de la modernidad así como el idioma español como lengua principal; y los que viven en las afueras, en villas o regiones donde conservan sus costumbres y tradiciones más antiguas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario